EXPEDITION 33 ¿LA JOYA FRANCESA DE LOS JRPG?

EXPEDITION 33 ¿LA JOYA FRANCESA DE LOS JRPG?

Jagualáctico/as imaginen que Final Fantasy y Metaphor tienen un hijo criado en París de manera más cinematográfica, con una estética muy a la steampunk y una obsesión malsana por los pinceles mortales. Eso es Expedition 33: un JRPG con sabor europeo.

¿DE QUÉ VA?

Cada año una entidad llamada La Pintora, borra gente como si fueran bocetos de un cuaderno maldito. ¿Cuál es tu misión? Romper la maldición antes de más y más personas sigan desapareciendo.

¿QUÉ TAL?

No soy mucho de los JRPG o más conocidos como juegos de combate por turnos… pero en los últimos años, ha existido una mejora y cosas que han llamado mi interés en los mismos. No es el típico sistema estático. Tienes timings, habilidades que se cargan moviendo el stick y hasta dodge en los ataques enemigos (¡sí, en un RPG por turnos!). Algo así como Metaphor, que ya lo mencione, pero con más combinaciones.

Su estética de primeras, me gusto e incluso cada uno de sus personajes lo que lleva al escenario, como lo son las armaduras con corsés, escenarios que parecen acuarelas vivas entre mundos y que parecen arte; hasta los enemigos tienen una mezcla que se ven adoc al mismo y con una aura de (Este wey se ve imponente, me va a costar mucho pasarlo)

Algo que siento pesado, molesto y a veces tedioso es su narrativa, que aunque lleva ese toque oscuro y con personalidad, se siente lento, para llevarnos, más allá de eso no tengo problema que nos diga, aquí no hay “héroes elegidos”.  Simple y sencillamente tu equipo son supervivientes con traumas que con el pasar de los años, la gente que pierden, y las decisiones importantes que toman. Serán algo muy significativo, que hasta te dejaran pensando ¿Salvo a un NPC o priorizo recursos? La Pintora no me va a estar esperando.

La jugabilidad te obliga a construir él esquive o el timming perfecto para el contrataque, ya que será de vital importancia, cada uno de los turnos que tomes en la pela, al igual que los personajes o jefes pueden ser muy cambiantes y toman un combate más considerable, porque se sienten cambiantes entre sus ataques. Más no repetirlos, una y otra vez (que pasa con los del inicio)

La musicalización se siente espectacular, cada pelea, cada momento por los paisajes distópicos, por lo que pasamos de una postapocalíptica Francia o que incluso los efectos sonoros, construyen una atmosfera más realista, para meternos de lleno a la acción en combates que serán difíciles.

Considero que es un título muy bueno, pero que desgraciadamente no es tan estable en consolas, ya que se sienten algunos bajones de Frames e incluso en las cinemáticas, por lo que sí eres muy crítico en ese sentido.

 

Por último, pero no menos importante, construye un gran árbol de habilidades con cada croma que encontramos, puesto que cada personaje tiene sus puntos, tiene sus ataques especiales y dedicados a un elemento o algo en específico. La forma en la que vamos evolucionando a nuestros personajes, como a Gustave con su sobrecarga, Luna con sus poderes a distancia y cada uno como lo podemos moldear para durar con enemigos cada vez más peligrosos, hasta poder meter un golpe con 5000 de daño y que el combate dure bastante.

CONCLUSIÓN

Clair Obscur: Expedition 33 tiene un gran potencial de GOTY, lo que prometía a lo que jugamos, se sienten en el mismo. Si te gustan los RPG con giros frescos en el combate y una estética que rompe moldes, es necesario tenerlo en tu lista de juegos próximos a comprar o de considerarlo para meterlo en la biblioteca. Lo mejor es que lo encuentras gratis en Game pass, por lo que la experiencia te será más satisfactoria y si no también lo puedes encontrar para PlayStation 5 o PC

Un comentario en "EXPEDITION 33 ¿LA JOYA FRANCESA DE LOS JRPG?"

Deja un comentario