UN PERFECTO DESCONOCIDO

UN PERFECTO DESCONOCIDO

Un Completo Desconocido es una muy buena biopic musical, comandada por un impresionante Timothée Chalamet como Bob Dylan, en uno de los mejores papeles de su filmografía y, por supuesto, esa nominación a “mejor actor” en los Premios de la Academia la tenía más que merecida. Chalamet se transforma en la figura enigmática, electrizante, controversial y mega arrogante de Bob Dylan. Quien de igual forma brilla enormemente es Monica Barbaro como Joan Baez. Barbaro destaca con una sutil, pero poderosa interpretación, con una mirada que dice más de mil palabras, y con una voz tan hermosa e hipnótica. Es el mejor papel de su filmografía.


Y ese es un punto enorme de las interpretaciones de Timothée y Monica: realmente cantaron, se prepararon y aprendieron a tocar la guitarra. No como ciertos actores que solo hacen playback y se ponen dientes postizos, y aun así los premian. Pero Timothée es quien realmente se convierte en Bob Dylan, logra los manierismos del enigmático artista y consigue tener casi igual su característica voz. El resto del elenco también hace un muy buen trabajo, destacando Elle Fanning con otra sutil interpretación, pero llena de corazón, al igual que el gran trabajo que hace Edward Norton. Realmente un muy gran trabajo de todo el elenco.

Otro punto a destacar es el gran trabajo en el diseño de sonido, sobre todo en las escenas más “musicales”, donde más sobresale. El sonido es completamente inmersivo y te transporta a esta época; durante los festivales de Newport, te transporta a esta ciudad en la bella Rhode Island y te sientes parte del público.

Un punto medio negativo que hay que considerar en Un Completo Desconocido es que realmente su fuerte no es tanto la dirección. Aquí no se entiende la nominación a “mejor director” de James Mangold. Si bien es una buena dirección, Mangold no tiene momentos extraordinarios o creativos.

Además, tanto él como su guion deciden irse a la segura y ser, en muchos momentos, la típica biopic musical que ya hemos visto infinitas veces. De verdad no hay alguna secuencia dirigida, de forma extraordinaria, que te saque del convencionalismo del género o que te vuele la cabeza. Le agradecemos muchísimo de nuevo a nuestros amigos de 20th Century Studios Latinoamérica por la invitación. La película se estrena este 30 de enero en cines y no se la pueden perder.

Deja un comentario